
Nuevos premios del ERC
El Centro Europeo de Investigación para la Conservación-Restauración del Libro y el Papel (ERC por sus siglas en inglés) ha creado dos premios:
- ‘Book and Graphic Art Conservation Achievement Award’: está destinado tanto a personas físicas como jurídicas y supone la más alta expresión de reconocimiento para aquellos que han realizado contribuciones significativas y han mostrado un compromiso continuo con la excelencia en la ciencia, la investigación, el liderazgo, la teoría de la preservación, la conservación, la restauración y los campos auxiliares. Serán terceras personas las que sugieran los candidatos a los premios, no estando permitida la autoinscripción. Las candidaturas deben llegar al siguiente correo electrónico: drpatriciaengel@gmail.com. El formulario de solicitud puede descargarse aquí. El primer “Conservation Achievement Award” se otorgará a Emanuel Wenger por sus décadas de trabajo en la creación y mantenimiento del Portal Bernstein para la identificación de marcas de agua el día 27 de abril de 2021, a las 13:00 horas en España y 12:00 horas en Portugal. Tras la entrega del premio, seguirá una conferencia a cargo de Emanuel Wenger. Todo ello podrá ser seguido en directo a través del servicio de videochat Zoom en el siguiente enlace: https://donau-uni.zoom.us/j/61010795272?pwd=MDVqazBkOGZBMVBZNlArTlNEdGFFUT09, Meeting-ID: 610 1079 5272, Kenncode: 028832
- ‘Book and Graphic Art Conservation Literature Award’: se concede a un trabajo original publicado. Este premio ofrece una oportunidad a investigadores y profesionales de ser reconocidos por su compromiso, innovación e ingenio en la publicación de su investigación o práctica. Para este premio se anima a la autoinscripción. Las solicitudes deben llegar al ERC por correo electrónico: drpatriciaengel@gmail.com. El formulario de solicitud puede descargarse aquí. De todos los trabajos presentados se elegirán cinco, atendiendo a la calidad de la investigación (originalidad, precisión, fuentes utilizadas) y a la calidad de la redacción (claridad, organización, dominio de los términos y uso de la literatura) y de estos finalmente se elegirá un único trabajo vencedor del premio.

35th IPH Congress 2021
La Asociación Internacional de Historiadores del Papel (IPH) ha abierto el periodo de inscripción para su próximo 35º Congreso Bienal, que se celebrará del 7 al 11 de junio de 2021. Este esperado evento, titulado “Investigando las colecciones americanas en papel”, será coorganizado por la Biblioteca del Congreso, la Galería Nacional de Arte y la Administración Nacional de Archivos y Registros. Los organizadores de Washington DC han transformado el Congreso original en un coloquio en línea que permitirá una mayor participación de historiadores del papel, académicos y estudiantes de todo el mundo.
El Congreso se inaugurará con un discurso de apertura a cargo del eminente historiador del papel John Bidwell, conservador y jefe del Departamento de Libros Impresos y Encuadernaciones de la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York, y contará con las intervenciones de otros 35 destacados especialistas internacionales. Las ponencias abarcarán una amplia variedad de temas, como el comercio internacional del papel desde el siglo XVII hasta la actualidad; estudios técnicos de los papeles utilizados por artistas como Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Pablo Picasso y Jasper Johns; los primeros papeles hechos a mano importados, fabricados y utilizados en América del Norte, Central y del Sur; equipos históricos de los fabricantes de papel; papeles utilizados en incunables, libros ilustrados y manuscritos, incluidos los relacionados con el Primer Congreso Federal de los Estados Unidos; papeles utilizados por los grabadores inuit de Canadá y el editor de grabados Currier & Ives.
Los ponentes también hablarán de las bases de datos internacionales de marcas de agua, de las nuevas metodologías de estudio del papel y de los conjuntos de herramientas para la identificación del papel y de las marcas de agua. Además de las presentaciones formales pregrabadas con sesiones de preguntas y respuestas en directo, los talleres permitirán a los participantes familiarizarse más con las herramientas de imagen de marcas de agua y las bases de datos internacionales de marcas de agua, guiados por sus creadores. El Congreso IPH 2021 ofrece una asamblea de expertos sin precedentes disponible para el debate interactivo.
A partir de finales de mayo de 2021, los participantes inscritos podrán ver las presentaciones pregrabadas a su conveniencia en el sitio web del congreso. La semana del Congreso en directo, del 7 al 11 de junio de 2021, se dedicará al diálogo entre los participantes inscritos y los ponentes en sesiones de preguntas y respuestas en directo. La semana del Congreso también incluirá talleres en directo sobre bases de datos de marcas de agua y vídeos cortos de las instituciones anfitrionas. La reunión de socios del IPH se celebrará el 11 de junio de 2021.
Para más información, visite el sitio web de la IPH: http://www.paperhistory.org
Programa y talleres: http://www.paperhistory.org/Congress-events/congress2021/IPH_Program_2021.pdf
Programa: http://www.paperhistory.org/Congress-events/congress2021/CongressSchedule_2021.pdf
Instrucciones de inscripción: http://www.paperhistory.org/Congress-events/congress2021/RegistrationInstructions_2021.2.pdf
Para inscribirse, la organización recomienda consultar las instrucciones de inscripción para obtener información esencial sobre la página Prekindle y el formulario de pago Pay.gov. Esté preparado para introducir el ID del evento “14267”, el nombre del evento “35º Congreso del IPH” y la fecha del evento “06/07/2021” en el formulario de Pay.gov. Las categorías de inscripción son Admisión General (150 dólares) para miembros y no miembros del IPH, y Estudiantes (50 dólares). El tipo de pago es “Inscripción al evento”. Asegúrese de que la dirección de correo electrónico que proporcione sea correcta, ya que se utilizará para todas las comunicaciones futuras del congreso. Después del 1 de abril de 2021, los participantes inscritos serán contactados por correo electrónico para reservar plazas en los talleres. Para cualquier pregunta, póngase en contacto con el Comité de Planificación del Congreso del IPH 2021 en IPH35thCongress@gmail.com.
Cuando esté listo para inscribirse, visite la página de Prekindle: https://bit.ly/IPH35th.

Workshop “Paper in motion”
El grupo de trabajo “Paper in Motion” de la Acción COST PIMo (People in Motion) se reune en Fabriano, la ciudad del papel por excelencia. Este workshop se celebrará virtualmente el viernes 12 de febrero de 2021, de 9.30 a 17.30 horas, congregando académicos de prestigiosas universidades italianas y europeas para reconstruir la historia de la difusión de las tecnologías de producción de papel en el sur de Europa a través del Mediterráneo. En particular, se analizarán las condiciones materiales en las que se inició la producción de papel y algunas de las consecuencias sociales, culturales, políticas y económicas más amplias relacionadas con ella, dentro de un proyecto más amplio que considera toda la circulación de pueblos e ideas.
El taller, que será bilingüe, se desarrollará íntegramente “online” y se transmitirá en directo en la página de Facebook y el canal de YouTube de la Fondazione Fedrigoni
Programa del workshop
Resúmenes y biografías de los ponentes
Comunicado de prensa

Bibliografía de Miquel Gutiérrez-Poch
El historiador económico Miquel Gutiérrez-Poch ha estudiado la industria papelera en numerosos trabajos, tanto desde el punto de vista de la manufactura manual como de la industrialización. Por ello desde la AHHP, nos parece interesante compartir su producción científica con todos nuestros asociados a través de su perfil en la red social “Research Gate”.

Felicitación Navideña 2020

Revista “Conservation Update” (ERC)
European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration –ERC– es una iniciativa interdisciplinar internacional surgida hace diez años adscrita a la Universidad de Krems (Austria) y representada en 35 países, que aspira a convertirse en un centro de referencia investigador en Conservación-Restauración de libros y papel.
ERC publica, con periodicidad bianual y en libre acceso, la revista digital “Conservation Update”. En ella muestra las actividades y proyectos del ERC, artículos (sujetos a revisión por pares dobles ciegos) y los próximos eventos relacionados con la conservación-restauración de cualquier lugar del mundo.
En el último número (noviembre 2020), ha sido presentado MuLiBiNe un innovador motor de búsqueda por medio del cual se obtienen las referencias a todos los artículos del tema que nos interese ingresando las palabras clave en cualquier idioma.
*Agradecemos la información al blog Arts Libris Arts Vivendi

Oferta de empleo: Profesor invitado (Heidelberg)
Collaborative Research Centre 933 “Material Text Cultures. Materiality and Presence of Writing in Non-typographic Societies” de la Universidad de Heidelberg busca un profesor invitado para el semestre de verano de 2021 (del 1 de abril al 30 de septiembre). Por lo que los historiadores del papel serían bien recibidos.
Los requisitos son:
– Estudios y publicaciones relacionados con los temas de Collaborative Research Centre 933.
– un doctorado y habilitación o logros equivalentes a la habilitación.
– experiencia en la enseñanza del alemán o el inglés.
Para más información descarga las condiciones de la oferta de empleo:
Condiciones de la oferta de empleo – Profesor Invitado

Gure paper obea. Filigranas y papel en Gipuzkoa



Ruta de las fábricas de papel abandonadas (Galicia)
En la provincia gallega de La Coruña, en las rías Bajas, se encuentra un lugar mágico en el que el senderista se ve rodeado de una frondosidad salvaje. Se trata de la «Ruta de las fábricas de papel abandonadas», en la Ría de Muros Noia, aquí la naturaleza ha ocupado las antiguas fábricas de papel y ha teñido de verde, de hiedras y musgo sus fachadas.
En tiempos menos tecnificados, la calidad del agua era imprescindible para la fabricación de papel, por eso muchas fábricas se situaron en las laderas de los ríos Vilacaboa y San Xusto. En este paseo, el senderista no solo estará en contacto íntimo con la naturaleza, sino que también descubrirá y conocerá la historia del pasado y los ingenios hidráulicos que forman parte de la cultura popular de otros siglos.

FFF – Settimana della Cultura d’Impresa
Con ocasión de la XIX “Settimana della Cultura d’Impresa” (5 – 20 de noviembre de 2020), la Fondazione Fedrigoni Fabriano (FFF) participará en el evento con dos iniciativas:
- Los días 7-8 y 14-15 de noviembre de 2020 – “Capitale Carta. Fabriano, un territorio tra impresa e tradizione” (The Paper Capital, a land of enterprise and tradition) reabre a los visitantes el Pabellón del Papel de Fabriano que acogerá una muestra en vivo de maestros papeleros y grabadores de Fabriano que harán una demostración dedicada al gran artista Rafael Sanzio, en el 500 aniversario de su muerte.
- El 18 de noviembre de 2020 – “I segni delle antiche cartiere fabrianesi“ (The signe of the ancient paper mill of Fabriano) presentado por Mauro Mussolin en la primera edición de la publicación del precioso álbum manuscrito compilado por Augusto Zonghi.
La FFF ha sido patrocinada por Museimpresa, Confindustria, Comune di Fabriano, Pia Università dei Cartai, Fondazione Carifac, Library of Congress e International Paper Historians.
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »