ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE PASTA , PAPEL Y CARTÓN
Avenida de Baviera, 15 · 28028 Madrid · T 91 576 30 03 · F 91 577 47 10 · aspapel@aspapel.es
NOTICIAS
Revista “Conservation Update” (ERC)
European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration –ERC– es una iniciativa interdisciplinar internacional surgida hace diez años adscrita a…
Oferta de empleo: Profesor invitado (Heidelberg)
Collaborative Research Centre 933 “Material Text Cultures. Materiality and Presence of Writing in Non-typographic Societies” de la Universidad de Heidelberg…
Gure paper obea. Filigranas y papel en Gipuzkoa
El próximo día 6 de noviembre a las 19.00 horas se celebran las "41 Jornadas de Etnografía" organizadas por Fermín…
Ruta de las fábricas de papel abandonadas (Galicia)
En la provincia gallega de La Coruña, en las rías Bajas, se encuentra un lugar mágico en el que el…
FFF – Settimana della Cultura d’Impresa
Con ocasión de la XIX "Settimana della Cultura d'Impresa" (5 - 20 de noviembre de 2020), la Fondazione Fedrigoni Fabriano…
El papel reciclado de Ediciones Depapel
En 1995 nació Ediciones Depapel. Esta pequeña empresa formada por los hermanos Manuel y Francisco Patiño e Inmaculada García reclama una…
Las huellas de la industria papelera en Teruel
Las localidades de Beceite y Valderrobres vivieron un precoz florecimiento industrial gracias a la proliferación de fábricas de papel entre…
Datación por filigrana del Álbum C de Goya
El Museo de El Prado de Madrid ha revisado la cronología de los dibujos del "Album C" de Francisco de…
Boletín Electrónico ASPAPEL nº 460 (1 octubre 2020)
Como cada semana, adjuntamos el enlace al boletín ASPAPEL: Pincha aquí para visualizar el BOLETÍN ELECTRÓNICO DE ASPAPEL correspondiente a…
Rafael Sanzio y el papel de Fabriano
Durante 2020 se celebra la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Rafael Sanzio (1520-2020). Por ello, la Fondazione…
Boletín Electrónico ASPAPEL nº 459 (15 septiembre 2020)
Como cada semana, adjuntamos el enlace al boletín ASPAPEL: Pincha aquí para visualizar el BOLETÍN ELECTRÓNICO DE ASPAPEL correspondiente a…
NOTICIAS
Revista “Conservation Update” (ERC)
European Research Centre for Book and Paper Conservation-Restoration –ERC– es una iniciativa interdisciplinar internacional surgida hace diez años adscrita a…
Oferta de empleo: Profesor invitado (Heidelberg)
Collaborative Research Centre 933 “Material Text Cultures. Materiality and Presence of Writing in Non-typographic Societies” de la Universidad de Heidelberg…
Gure paper obea. Filigranas y papel en Gipuzkoa
El próximo día 6 de noviembre a las 19.00 horas se celebran las "41 Jornadas de Etnografía" organizadas por Fermín…
Ruta de las fábricas de papel abandonadas (Galicia)
En la provincia gallega de La Coruña, en las rías Bajas, se encuentra un lugar mágico en el que el…
FFF – Settimana della Cultura d’Impresa
Con ocasión de la XIX "Settimana della Cultura d'Impresa" (5 - 20 de noviembre de 2020), la Fondazione Fedrigoni Fabriano…
El papel reciclado de Ediciones Depapel
En 1995 nació Ediciones Depapel. Esta pequeña empresa formada por los hermanos Manuel y Francisco Patiño e Inmaculada García reclama una…
Las huellas de la industria papelera en Teruel
Las localidades de Beceite y Valderrobres vivieron un precoz florecimiento industrial gracias a la proliferación de fábricas de papel entre…
Datación por filigrana del Álbum C de Goya
El Museo de El Prado de Madrid ha revisado la cronología de los dibujos del "Album C" de Francisco de…
Boletín Electrónico ASPAPEL nº 460 (1 octubre 2020)
Como cada semana, adjuntamos el enlace al boletín ASPAPEL: Pincha aquí para visualizar el BOLETÍN ELECTRÓNICO DE ASPAPEL correspondiente a…
Rafael Sanzio y el papel de Fabriano
Durante 2020 se celebra la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Rafael Sanzio (1520-2020). Por ello, la Fondazione…
Boletín Electrónico ASPAPEL nº 459 (15 septiembre 2020)
Como cada semana, adjuntamos el enlace al boletín ASPAPEL: Pincha aquí para visualizar el BOLETÍN ELECTRÓNICO DE ASPAPEL correspondiente a…